Una detección temprana salva vidas
¿Sabias que?
🎀 Cada 10 minutos muere una persona por cáncer.
🎀 El cáncer de mama es el más común de todos.
🎀 Una de cada 8 mujeres tendrá cáncer en algún punto de su vida.
¿Realmente crees que el tema no va contigo? Las mujeres no estamos descartadas a contraer esta enfermedad. Porque el cáncer NO es un castigo, no escoge ni decide entre quién puede tenerlo o no. Por ello, es tarea importante cuidar nuestra salud.
El Día Internacional del Cáncer de Mama se celebra el 19 de octubre, tiene como objetivo sensibilizar a la población general acerca de la importancia que esta enfermedad tiene en el mundo industrializado.
Antiguamente se creía que esta enfermedad lo padecían exclusivamente las mujeres, sin embargo, hoy en día es un hecho que los hombres también pueden padecerlo.
El cáncer no es un juego ni algo que se pueda tomar a la ligera. Muchas personas han escuchado sobre ello, pero muy pocos tienen la información correcta y asumen llevar el proceso de prevención y cuidado con su cuerpo.
Los principales factores de riesgo de contraer cáncer de mama incluyen una edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, el hecho de consumir hormonas tales como estrógeno y progesterona, consumir alcohol y ser de raza blanca. Entre 5 a 10 % de los casos, el cáncer de mama es causado por mutaciones genéticas heredadas.
Al principio, es posible que el cáncer de mama no cause ningún síntoma. Puede que el bulto sea demasiado pequeño para ser palpable o para provocar cambios inusuales que puedas detectar por tu cuenta. Con frecuencia, aparece una zona anómala en una mamografía de detección (radiografía de la mama), lo que lleva a más análisis.
No obstante, en algunos casos el primer indicio de cáncer de mama es un bulto o masa reciente en la mama que pueden palpar tú o tu médico. Un bulto indoloro, duro y con bordes irregulares tiene más probabilidades de ser cáncer. Pero a veces los bultos cancerosos pueden ser blandos, suaves y redondeados. Por eso es fundamental que tu médico examine cualquier aspecto sospechoso.
Según la Asociación Americana del Cáncer, cualquiera de los siguientes cambios inusuales en la mama puede ser un indicio de cáncer de mama:
> Inflamación de la mama o parte de ella
> Irritación cutánea o formación de hoyos
> Dolor de mama
> Dolor en el pezón o inversión del pezón
> Enrojecimiento, descamación o engrosamiento del pezón o la piel de la mama
> Secreción del pezón que no sea leche
> Bulto en las axilas
> Irritación cutánea o formación de hoyos
> Dolor de mama
> Dolor en el pezón o inversión del pezón
> Enrojecimiento, descamación o engrosamiento del pezón o la piel de la mama
> Secreción del pezón que no sea leche
> Bulto en las axilas
Estos cambios pueden ser también indicios de afecciones menos graves y no cancerosas, como una infección o un quiste. Es importante que un médico revise inmediatamente cualquier cambio en las mamas.
El examen de seno se debe realizar en posición vertical, sentada y acostada con las manos de la mujer detrás de la cabeza. Los senos deben ser inspeccionados en busca de diferencias en el tamaño, retracción de la piel o del pezón, patrones venosos prominentes y signos de inflamación. Se debe usar la superficie plana de la punta de los dedos para palpar el tejido mamario contra la pared torácica. Las zonas axilares y supraclaviculares deben ser revisadas en busca de nódulos. El pezón debe comprimirse suavemente para comprobar si hay secreciones.
Manos Cholul coincide que este día es de suma importancia, ya que se debe hacer conciencia sobre lo qué es y lo que provoca el cáncer de mama en las mujeres en el mundo. A través de la cultura de prevención se pretende que las mujeres tengan el hábito de autoexplorarse y en caso de encontrar algo raro o anormal en su cuerpo acudan al médico para realizarse los exámenes correspondientes.
Recordemos que: “Una detección temprana y oportuna puede salvar tu vida ”
Comentarios
Publicar un comentario