Comisarias mantienen vivo el Hanal Pixan
Con la participación de los comisarios municipales, asociaciones, escuelas y vecinos se llevaron a cabo con un gran éxito los 4 eventos del Tradicional Hanal Pixan Comisarías 2019. Proyecto que aglomero un total de 28 altares dedicados a la conmemoración de nuestros fieles difuntos y 4 paseos de ánimas que contaron con la participación de niños, jóvenes y familias.
La gira comenzó el lunes 28 de octubre en la comisaría de Santa Cruz Palomeque donde a pesar de la llovizna, participaron en la muestra de altares los niños que pertenecen a los equipos de fútbol, los alumnos de 4 cuatrimestre grupo C de las Licenciatura de Trabajo Social de la IES, EyMQueTanPadre Radio y la anfitriona; la comisaría de Santa Cruz Palomeque. El Paseo de Ánimas, en el que nos acompañaron alrededor de 40 personas, comenzó a un costado de la iglesia de la comunidad para darle la vuelta a la manzana y llegar a la cancha principal donde se encontraba la Muestra de Altares. Como parte del evento cultura el grupo folclórico de Dzununcan engalano el evento con jaranas y suertes.
El martes 29 le tocó el turno a
Xmatkuil, donde participaron 3 altares realizados por el personal directivo y
manual del CBTA No. 13, EyMQueTanPadre Radio y los vecinos de la comunidad. El Paseo de Ánimas, en el que nos acompañaron alrededor
de 50 personas, comenzó a un costado de la cancha para darle la vuelta a la
manzana y llegar a donde se encontraba la Muestra de Altares.
Cholul se vistió de gala el día
30, y no solo por la sede de nuestra agrupación, sino por la gran participación
de 15 altares que se exhibieron en la plaza principal realizados por el Centro
Cultural de Cholul, la Esc. Primaria “Agustín Franco Villanueva”, Edúcate
Yucatán A.C, Grupo del Adulto Mayor, Grupo Arboretum, la Parroquia de San Pedro
Apóstol, el COBAY plantel Cholul (7), Manos Cholul en conjunto con la Cocina Económica
Yatzil y la comisaría de Cholul. El
Paseo de Ánimas, en el que nos acompañaron alrededor de 50 personas entre
mestizos, catrinas y familias, comenzó en
el cementerio de la comunidad para dirigirse al parque principal donde se encontraba
la Muestra de Altares. El evento cultural contó con la participación del grupo
jaranero del Centro Cultural de Cholul y los alumnos del COBAY Cholul presentaron
además un dueto y una bailable.
Y para cerrar con broche de oro
el día 31, en Chichí Suárez participaron 5 altares realizados por la Biblioteca
municipal, el jardín de niños “Agustín Yañez”,
el consejo de participación ciudadana, la comisaría de Chichí Suárez y
Manos Cholul. El Paseo de Ánimas, en el que nos acompañaron alrededor de 40
personas entre mestizos, catrinas y
familias, comenzó en la biblioteca municipal para dirigirse al cementerio de la comunidad y posteriormente regresar a la cancha de usos múltiples
se encontraba la Muestra de Altares. El evento cultural estuvo a cargo de la biblioteca,
quienes organizaron una representación de la Vaquería de Ánimas donde se
presentaron jaranas como “mujeres que se pintan”, “Cabeza de cochino”, “Danza
de las cintas” y “El torito”.
Agradecemos el apoyo de los
comisarios municipales y de quienes encabezaron la organización de cada uno de los altares que se exhibieron durante estos días, pero
sobretodo el apoyo incondicional de Edwin Alonzo, director de EyMQueTanPadre
Radio y al CP. Mauricio Díaz Montalvo, director general de Patronato Cultur;
quienes creyeron y apostaron en la realización de este proyecto que encabeza
nuestro presidente Jesús Chan Suárez por 5to año consecutivo.
Comentarios
Publicar un comentario