Un éxito la gira Hanal Pixan en Comisarias
Con
gran participación se llevó a cabo el proyecto Tradicional Muestra de Altares
Hanal Pixán, que en su edición 2018 incluyo la participación de Ka’kuxtal
Renacer Siempre Positivos A.C y de Los Wuayucas, quienes mediante los festejos
de su primer aniversario crearon la Gira “Comedia, Tradiciones y Leyendas”.
Esta gira comenzó el 29 de Octubre participando en el primer Paseo de Ánimas
realizado por el Ayuntamiento de Kanasín, seguido Jairo tuvo una participación
especial en un evento de recaudación de fondos que se realizó el día 30 en el
parque del Papa. El 31 se presentaron ante cientos de personas en la comisaría
de Cholul como parte del Festival del Día de Muertos que organizo el COBAY
Cholul.
La
muestra comenzó el martes 6 de noviembre en la comisaria de Molas con la
participación de 5 altares elaborados por el Telebachillerato Comunitario del
Estado de Yucatán (TECEY) Plantel Molas, Esc. Sec. Técnica No 40, Esc. Primaria
“Benito Juárez García”, el Consejo de Participación Ciudadana y un grupo de
vecinos quiénes representaron un altar a las ánimas abandonadas. Durante el
evento se llevó a cabo el protocolo de inauguración para el contamos con la
asistencia y participación de María Elena Cob Chan, vecina oriunda de la comisaría
y quien nos apoyó con la organización del evento; LT Santos Eúan Ayil,
presidente de Ka’kuxtal Renacer Siempre Positivos A.C; Jairo Calderón Moguel,
director de Los Wuayucas, TSU. Ramón May Euán, Subdirector de Participación
Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida y por parte de nuestro equipo Jesús Chan
Súarez y Rossana Cabañas Euán, presidente y secretaria general respectivamente.
El
miércoles 7 contamos con la participación de 3 altares organizados por el grupo
juvenil Vive, el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) Plantel
San José Tzal y un grupo de vecinos organizados por Juan Iuit. En el evento estuvieron presentes Alejandro
Ashley, director del programa Vive; Mtra. Patricia Narváez, Directora del COBAY
plantel San José Tzal; Juan Iuit y Jessica Narváez, promotora del evento en su
comunidad.
Chichí
Suárez sorprendió con su gran participación gracias a la Esc. Sec. “1ero de
Mayo”, quienes a través de su coro prepararon una representación de un Ritual Prehispánico
de Humación Maya con las canciones del Tu’umkul y los X’tules. Además los
alumnos Alberto Moo Navarrete y Casandra Ramayo Cool nos alegraron al ritmo del
tradicional “Torito” (Jarana) y cerraron con broche de oro con la participación
de los alumnos del 3er grado grupo “A” quienes presentaron el perfomance “Siempre
Aquí Estamos”. Los altares estuvieron organizados por la Biblioteca Municipal, Estancia
Infantil “Mi Angelito”, un grupo de vecinos de la comisaria y la secundaria
participo con 2 altares, uno dedicado a los niños y otros dedicado a los
adultos. En el evento nos acompañaron la Mtra Lorena, directora de la Esc. Sec.
1ero de Mayo; Lucy Chi, coordinadora de la Biblioteca municipal; Yessica Baaz, maestra
de la estancia infantil y Maricela Hernández, en representación del comisario
Ing. Luis Domenzain y quien nos apoyó con la organización y promoción del
evento.
Por
último terminamos la gira en la comisaría de Oncán con la participación del
Consejo de Participación Ciudadana quienes armaron 3 altares organizados por
los equipos “Yucatecas”, “Mestizas” y “Boxitas”. En el evento nos acompañaron
Guillermina Cauich, Jorge Cauich, Geider Puc y el comisario municipal, Manuel
Tepal.
El
programa marco un precedente para la difusión de la cultura a través de los
usos y tradiciones de nuestro bello estado y esto se demostró gracias a la
participación de la gente de cada una de las comisarias, se recibieron buenos
comentarios y la invitación para regresar a realizar más eventos en cada una de
las comunidades.
Todos
los participantes recibieron un reconocimiento y una cortesía, los
organizadores del evento recibieron por parte de nuestro presidente Jesús Chan
Suárez una presente, cortesía de la Lic. Dafne López Osorio, como incentivo por
el trabajo realizado para realizar estos eventos.
Molas |
San José Tzal |
Chichí Suárez |
Oncán |
Comentarios
Publicar un comentario