Día de la Juventud

"Los jóvenes han de ser tratados como agentes de cambio
y no únicamente como beneficiarios u objetivos" Irina Bokova 

Mensaje 

Los jóvenes no podemos seguir siendo considerados el futuro del país, necesitamos de fortalecer las políticas publicas para que los jóvenes puedan ser considerados agentes de cambio educándonos en valores, cultura y paz. Actualmente nos enfrentamos a diversas problemáticas que nos identifican como un caso perdido, juntos tenemos que dejar en claro que no, somos jóvenes y buscamos entretenimiento, buscamos conocernos, y lamentablemente no siempre contamos con las oportunidades para podernos desarrollar de la manera más correcta, por eso quiero exhortar a las autoridades a trabajar y poner en acción el marco normativo realizado, poner como prioridad que los jóvenes se capaciten en su desarrollo humano y educativo. Por que somos la esperanza del presente, felicidades en nuestro día.

Jesús Alberto Chan Suárez
Presidente de Manos Cholul 

Día de la Juventud 

Cada 12 de Agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud por decreto de las Naciones Unidas establecido en el año 1985 lo que estableció el marco normativo y las directrices para establecer políticas publicas que apoyen a los jóvenes.

En México existen alrededor de 30.2 millones de jóvenes, según datos del INEGI, lo que representa que somos un tercio de la población mexicana lo que hace que nuestro papel en la sociedad sea de relevancia para producir el cambio positivo, nuestra generación se ha considerado como el futuro del país, pero esto ya no puede continuar así, tenemos que tener claro que nosotros somos el presente de nuestra sociedad. El motivo por el cuál representamos un papel importancia es por que somos los profesionales que daremos servicios en un futuro inmediato, somos quienes movemos la economía a través de la educación, deporte, entretenimiento y emprendimiento, somos un factor importante para continuar con el legado cultural y la pieza clave para cambiar la situación del país. 




     

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura| Historia de Cholul

Hanal Pixán

¿Que es Manos Cholul?