Enseñar valores ambientales prioridad de Manos Cholul


El sábado 15 de julio nuestro presidente Jesús Chan organizo una excursión hacia la Hacienda Dzoyaxché para promover los valores de conciencia ecológica y cultura de la paz con los jóvenes del grupo y los niños de la asociación Alas al Vuelo donde se realizaron varias actividades entre ellas una feria ambiental a cargo de la Unidad de Desarrollo Sustentable donde los niños y jóvenes pudieron divertirse jugando con el memorama, lotería ecólogica, canicas y tuvieron la oportunidad de adoptar un árbol con el compromiso de plantarlo y cuidarlo hasta que crezca. 


Después tuvimos la participación del equipo de voluntariado de Escudo Universitario, el cuál impartió el taller sobre acciones anti-bullying con el cuál nuestro niños y jóvenes tendrían que diferencias que deberían realizar en caso de ver casos sobre bullying en sus escuelas, este taller contó con la participación de parte de los niños de Alas al Vuelo quienes se están preparando para ser agente de cambio positivo. Una vez que terminó el taller se realizo un concurso de carteles por lo que se invitó a todos los niños a dibujar sobre el cuidado del medio ambiente y la cultura de la no violencia para quién hubieron algunos premiados entre ellos Cristhian, Manuel, Claudia y Ernesto.  

Después de premiar  a los ganadores del concurso de carteles, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano compartió con los niños y jóvenes de una pequeña plática sobre la importancia del patrimonio histórico y natural de la Mérida y sus comisarías y después realizó la feria del patrimonio meridano, donde nuestros niños y jóvenes tuvieron la oportunidad de colorear y pintar dibujos, armar los rompecabezas pertenecientes a vasijas y reliquias mayas, jugar el twistter y las serpientes y escaleras.


Para finalizar se realizó un convivio que en la mayoría fue costeado gracias a la Frutería San Román, Escudo Universitario y Gaby Canché, además se realizó un recorrido en la Hacienda a través del Truck y por último todos disfrutaron de un baño en el estanque y chapoteadero. 

"Mi compromiso fue con los voluntarios de Alas al Vuelo para que pudieran conocer y participar en las actividades que realizamos a través de Manos Cholul, y conocer sobre la importancia que brinda la reserva Cuxtal a la ciudad de Mérida siendo quien brinda el 50 % de Agua potable y otros beneficios ambientales. Gracias a quiénes colaboraron conmigo para hacer realidad esta jornada de actividades en la Hacienda pero sobre todo a cada uno de ustedes que se tomaron la molestias de madrugar y estar con nosotros, es por y para ustedes que estas actividades se realizan con el objetivo de que conozcan lo que Mérida tiene para todos nosotros, y aprender a cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos nosotros, porque planeta solo tenemos uno" - Expresó nuestro presidente Jesús Chan durante su mensaje de bienvenida. 

Esta actividad se suma a otras emprendidas en el ramo medioambiental como lo fue el Festival Zacil-Há donde nuestro equipo presento a las autoridad el Plan de Rescate del Cenote Cholul, la limpieza del Cenote zacil Há, y las visitas realizadas anteriormente al Hacienda Dzoyaxché con motivo del Día Mundial del Agua, acciones que demuestran el compromiso de Manos Cholul por crear conciencia ambiental. 

En la jornada de actividades estuvieron presentes personal de Preservación y Conservación, Educación Ambiental, ambos de la Unidad de Desarrollo Sustenbale; Arq. Natalia Quintanilla, personal de Patrimonio Natural; Arq. Cynthia Goméz, coordinadora de Enlace y Difusión Patrimonial ambas de la Dirección de Desarrollo Urbano, Rodrigo Rosado, director de Escudo Universitario y Russel Cardenás, presidente de Jóvenes tomados de la Manos por Yucatán. 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura| Historia de Cholul

Hanal Pixán

Un espacio para las juventudes