Medio Ambiente | Presentan acciones para el rescate y cuidado del cenote de cholul
![]() |
Participantes del Festival Zácil Ha |
El pasado viernes
2 de junio se llevó a cabo en el palacio municipal de Cholul el primer Festival
Eco-Cultural Zacil Há que tuvo como primicia la presentación del Plan del
Rescate del Cenote Cholul- PRCC, un proyecto que jóvenes voluntarias y
estudiantes que colaboran en la agrupación realizaron para presentar acciones
que busquen el rescate, cuidado y protección del cuerpo de agua de la
comunidad.
Este plan es un
esfuerzo de meses explorando las actividades que se pueden realizar para la
recuperación del cuerpo de agua que se encuentra en la plaza principal de la
comunidad y que busquen fortalecerlo para ser un atractivo ecológico, cultural
y turístico. Este plan se divide en 4 ejes, los cuales plantean acciones específicas
a realizar para cumplir con sus objetivos, el primer es el de mantenimiento y limpieza
donde se especifica el realizar un calendario de limpieza al cenote, a sus
alrededores, del inventario físico, de la realización de estudios de calidad de
agua y de la tierra, de la catalogación de la flora y fauna, y la utilización
del área anexa para un proyecto eco sustentable recreativo. El eje dos marca la
aplicación de la normatividad vigente como leyes y reglamentos de todos los ámbitos,
además de procurar la revisión y visto bueno de las distintas dependencias del
área de desarrollo urbano, medio ambiente, protección al patrimonio, cuidado
del agua, entre otros para solicitar su apoyo en la gestión de recursos y
aumentar la participación de los actores sociales para denunciar a las instancias
correspondientes quienes se encargaran de imponer las sanciones que
correspondan por infracciones al reglamento de la Ley de Protección al Medio
Ambiente del Estado de Yucatán en Materia de Cenotes, Cuevas y Grutas.

Durante la feria
se realizó una mesa de trabajo y análisis a las acciones del Plan de Rescate del
Cenote Cholul donde participó nuestro presidente Jesús Chan acompañado de la
Lic. Sayda Rodríguez, directora de desarrollo sustentable; Arq. Leticia Roche,
jefa de preservación y conservación ambiental; Arq. Natalia Quintanilla, patrimonio
natural, Arq. Cynthia González, jefa de difusión y enlace patrimonial; Biol.
Claudia Ham, jefa de educación ambiental del parque zoológico animaya, Lic Eric
Torres, representante de la SEDUMA y los estudiantes de biología Pedro Cocom y
Pauline Santana.
El evento contó con la participación de los
programas de educación ambiental de ANIMAYA y de la Unidad de Desarrollo
Sustentable y de Adopta un árbol, además del programa de prevención de las
adicciones de Mérida Joven a cargo de Chelina Chulim Che, actriz de teatro
regional.
Para más información del PRCC consulta manoscholul.weebly.com/cenotecholul.html
Comentarios
Publicar un comentario