Dos Años de Acciones


A lo largo de estos dos años nuestro trabajo se ha enfocado en 5 ejes de acción: Artes, Cultura, Deporte, Labor Social y Medio Ambiente los cuales aglomeran un total de 196 acciones en proyectos y actividades durante este periodo de tiempo que se reflejado en acciones para en 15 comunidades de nuestro estado: Cholul, Xcuyun, Tixcuytún, Sitpach, Dzununcan, Timul, Fracc. CROC, Mulchechén, Ucí, Santa María Chi, Sacapuc, Toó, Francisco Villa Oriente, El Cerrito y Chichí Suárez.

En estos dos años hemos realizados actividades en el eje artístico que se basa en el descubrimientos de nuevos talentos mediante la apertura de espacios para que se puedan expresar en base a sus propias habilidades, de esta manera realizamos la primera y segunda edición del Show de Talentos y como estamos seguros que no solo se trata de abrir espacios sino de fortalecer habilidades el 16 de Enero comenzó el Taller Arte con Elocuencia que estuvo a cargo de la Br. Sara Guadalupe Caamal Pinzón, quien ha sido ganadora nacional de los concursos de oratoria del DGETI en los años 2014 y 2015. 

En el área cultural tuvimos la oportunidad fortalecer los valores cívicos, procurar el fomento económico, desarrollar la formación de habilidades y conocimientos, la recreación, pero sobre todo mantener viva las tradiciones de nuestro hermoso estado que nos da identidad y un sello distintivo en este mundo tan globalizado. Cabe destacar en esta área tuvo a su cargo la realización de dos ediciones del Carnaval de Cholul, quien pese a todo pronóstico resulto ser un éxito gracias al apoyo de los distintos grupos, empresas y asociaciones nos brindaron. Este carnaval marcó con un sello distinto al retomarse después de dos años, sumándole rasgos distintos con una temática y moldeando a ser una semana de actividades culturales que permiten la convivencia familiar y la sana diversión. Durante carnaval llevamos a cabo la Expo Cholul un lugar donde ofrecimos espacio a quienes realizan actividades comerciales de nuestra comunidad y relacionamos comercios circunvecinos para promover el fomento económico, también hemos llevado a cabo dos demostraciones de  Bandas de Guerras en las que participaron un total de 19 BDG de distintas escuelas y municipios del interior del estado, otro dato importante de este rubro es la participación en eventos que buscan la promoción de nuestras tradiciones como los festejos de la Fiesta Mexicana, el desfile de la Revolución Mexicana y el Hanal Pixán. También hemos realizado un total de 12 viajes y recorridos a diversas comisarías y lugares turísticos promoviendo así en los jóvenes participantes el interés en conocer su ciudad y su estado.

En Deporte decidimos sobrevalorar nuestros esfuerzos para lograr algo que teníamos en mente desde el inicio, este eje nació precisamente por los jóvenes para atender las necesidades que nos externaron  y logramos gestionar los recursos que nos llevaron a realizar dos ligas de futbol, pero nuestro objetivo era claro queríamos lograr la participación de más jóvenes y que ellos sientan la emoción de estar en un referente deportivo, por ello durante el verano del 2016 desarrollamos un Torneo Intercomunitario “Desafío de Campeones” en el cual participaron 4 comunidades: Cholul, Sitpach, Tixcuytún y Kanasín con un total de 16 equipos en la categoría juvenil y 8 equipos en la categoría infantil, teniendo como ganadores a Milán de Cholul y al equipo México de Kanasín respectivamente. De la misma manera hemos participado en varios eventos deportivos como la Carrera del Día Verde en la comunidad de Ucí y realizamos durante el verano una promoción del uso de la bicicleta al visitar las comisarías de Sitpach, Sta. Gertudis Copo, Temozón Norte, Tixcuytún, Sta María Chi y Yaxché Casares.

Procurando que nuestros pasos dejen una huella verde para las futuras generaciones en febrero del 2016 de este solicitamos a la Comisaria de Cholul, Desarrollo Sustentable, Departamento de Comisarias, Coordinación de Política Comunitaria, Desarrollo Social, Programa Sé Verde del Ayuntamiento de Mérida, Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), la intervención para la recuperación y limpieza del Cenote de la plaza de Cholul, la respuesta fue favorable en un principio y fueron los departamentos de Comisarias y Vinculación con Organismos Sociales de la Dirección de Desarrollo Social quienes junto a nosotros se sumaron a las actividades de limpieza el día 5 de marzo junto al grupo Rotario Mérida Norte y los vecinos miembros del CCUY. A partir de estas acciones presentamos una serie de acciones denominados PRCC – Plan de Rescate del Cenote Cholul, con el cual hemos avanzado un 25% para lograr cumplir con los objetivos pero que han requerido inversión de las partes que conforman este plan, en estos hemos retirado un total aproximado de 350 kgs de basura siendo 110 kgs basura inorgánica; donde pudimos encontrar residuos de productos higiénicos, bolsas de sabrita, botellas, latas y demás material nocivo para el ecosistema del cenote.
Otro avance importante que tuvimos fue concretar el nombre con el cuál se le conoce al cenote, siendo Zacil-Há el puesto por los mismos habitantes en 1833 según datos de Desarrollo Sustentable. Hemos realizado un total de 10 intervenciones sobre cultura ambiental y el PRCC, presentándolos en la Esc. Sec. Alfredo Barrera Vásquez, COBAY CHOLUL, CECYTEY CONKAL y ante los Monitores del grupo Ha’Canules. Otro de las acciones más importantes es en el rubro de Amor Animal en el cuál participamos para la limpieza del Albergue Canino “Evolución A.C” en el municipio de Umán, que actualmente alberga a 190 perros y 75 gatos que estaban en situación de calle.

Nuestro compromiso de apoyar y atender a los grupos más vulnerables es latente y prioritario en nuestro trabajo como futura asociación civil, conocer las necesidades de las comunidades es un factor importante para implementación de estrategias que produzcan un cambio para la satisfacción de estas necesidades, por lo cual durante estos hemos realizado una serie de solicitudes y gestiones con Responsabilidad y eficiencia para que se realicen acciones en pro de la comunidad de Cholul y las comunidades que visitamos, también alentamos la promoción del voluntario en diversas actividades con el objetivo de lograr el desarrollo de los jóvenes mediante la participación en diversas expos, carreras y eventos a los que nos han invitados. Cabe recalcar que hemos realizados un total de 18 pláticas pertenecientes a la cultura de prevención de enfermedades como la Diabetes, el Cáncer, así como una buena alimentación y la prevención de violencia de género. Hemos realizado 6 brigadas de detección de glucosa, salud dental, consultas médicas y salud visual en Cholul, Tixcuytún y Kanasín con el apoyo de diversas asociaciones civiles y amigos. En marzo del año pasado firmamos un convenio de responsabilidad social en la Clínica Dental OrtoCRED con el cuál ofrecemos diversos descuentos en servicios de salud bucal a nuestros miembros y personas que requieran estos servicios.
También hemos realizado un total de 14 eventos con motivo del día del niño en diversas comunidades entregan un aproximado de 1620 juguetes y un total de 22 posadas navideñas entregando un aproximado de 5050 juguetes además de dos celebraciones de reyes entregando un aproximado de 120 juguetes.


Estas acciones nos consolidan como un referente actual para que más jóvenes puedan realizar actividades para beneficio de su comunidad, estamos convencidos que con trabajo y esfuerzo vamos a buscar lograr constituir nuestra asociación civil, donde esperamos contar con el apoyo de cada uno de ustedes. 

El evento de ceremonia de aniversario se llevo a cabo el día 8 de Mayo con la presencia de invitados especiales y autoridades. Durante este evento contamos con la participación de la banda de guerra Leyenda Camaelón y con los oradores quiénes se tomaron el tiempo y dedicación para dedicarnos unas palabras de animo, aliento y reconocimiento por nuestra labor por ellos agradecemos su detalle a Lic. Aida Todoberto, en representación del Lic. Luis Borgas, Secretario de la SEJUVE, Lic. Dafne López Osorio, regidora y representante del Alcalde Mauricio Vila, Dra. Lizbeth Arceo, presidente de Sán Lázaro, C. Gabriela Canché, vecina de la comunidad y madrina; Lic. Ramón May Eúan, jefe de Mérida Joven; Lic Humberto Cua, presidente del Comité Regional de Batucadas. También agardecemos los donativos del Lic Arturo León y del equipo Uno a Uno que muy amablemente nos hicieron entregar de manos de Jairo Moguel, presidente del movimiento juvenil. 

   

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura| Historia de Cholul

Hanal Pixán

Un espacio para las juventudes