Promoción a los Derechos de la Mujer

"Reflexionamos acerca de la lucha que hay para reconocer y valorar los derechos de las mujeres, no son necesarios regalos si no apoyo para la promoción y reconocimiento de la labor que realizan día a día como pilar de nuestras familias y de nuestra sociedad"

El pasado jueves 16 de marzo acompañados de la regidora Dafne López recorrimos las comisarias de Tixcuytún y Cholul llevando información importante sobre los derechos de la mujer así como de los servicios que ofrece el instituto municipal de la mujer, con estas acciones nos sumamos a la lucha por el respeto a las mujeres y el hacer valer sus derechos, fortaleciendo el marco del Día Internacional de la Mujer.

¡Las mujeres tenemos derecho a tener derechos!
  1. ·         Tienes derecho a recibir educación sin ser discriminada por condición social, de clase u origen ético.
  2. ·         Que no te limiten, hay oportunidades para que alcances altos niveles educativos. No se vale que te digan
     “¿Para qué estudias?, si te vas a casar”.
  3. ·         Tienes derecho a recibir un trato digno, con respeto y con calidad por parte del personal del servicio médico al que acudas, ya sea privado o público.
  4. ·         Tienes derecho a recibir información, atención y tratamiento para las enfermedades específicas de las mujeres, como es el cáncer de mama y el cáncer cérvicouterino, entre otras.
  5. ·         Como mujer tienes derecho a obtener bienes y propiedades. Tienes derecho a que se reconozca el trabajo doméstico, como fuente importante de desarrollo familiar, social y comunitario.
  6. ·         Tienes derecho a recibir un salario justo e igual al de los hombres, por el mismo trabajo.
  7. ·         Tienes derecho a no ser despedida por estar embarazada o por presentar alguna enfermedad.
  8. ·         Tienes derecho a no ser discriminada por el hecho de ser mujer.
  9. ·         Tienes derecho a negarte al examen de no gravidez para ser contratada.
  10. ·         Tienes derecho a participar políticamente y en la toma de decisiones en los ámbitos comunitario y social.
  11. ·         Tienes derecho de fomentar el liderazgo y participación comunitaria de las mujeres.
  12. ·         Tienes derecho a ser representada, que se tomen en cuenta las condiciones, demandas y necesidades de las mujeres en la formulación de políticas públicas.
  13. ·         Tienes derecho a vivir una vida libre de todo tipo de violencia en todo ámbito: familiar, educativo, laboral, comunitario e institucional. La violencia es un abuso de poder en contra de las mujeres que limita el acceso a los derechos. No importa si no conoces a la persona agresora, si es tu pareja, novio, hijo, amigo, jefe, vecino o servidor público, nadie tiene derecho a maltratarte, agredirte o lastimarte física, sexual o emocionalmente.
  14. ·         Tienes derecho a recibir una educación sexual laica, objetiva, científica y veraz. Desconfía de aquellas personas que te dicen, por ejemplo, “la sexualidad es pecado”.
  15. ·         Tienes derecho a ejercer tu sexualidad de forma responsable, libre e informada.
  16. ·         Tienes derecho a ejercer tu maternidad sin presiones ni condicionamientos. Derecho a decidir si quieres o no ser madre, el número de hijas o hijos, el tiempo y la persona con quien quieras tenerlos; o bien, elegir tu maternidad sin pareja.
  17. ·         Tienes derecho a emplear el método anticonceptivo que tú elijas, sin presión de tu pareja.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura| Historia de Cholul

Hanal Pixán

Un espacio para las juventudes