Hanal Pixán
El Hanal Pixán (Comida de Ánimas) es una tradición con raíces mayas y religiosas donde se rinde culto a quienes hoy ya no están con nosotros. Sus inicios se remontan desde épocas prehispánicas el culto a los difuntos, debido a que ellos veneraban a diario a sus antepasados fallecidos en sus propias viviendas, ya que se acostumbraba enterrarlos en sus propias casas. Con forme paso el tiempo y llego la conquista se fue mezclando con las costumbres europeas que en su mayoría fueron impuestas por la Iglesia Católica. Hacia 1222 la celebración queda de la siguiente manera; El 31 de octubre se celebra a los niños por lo que se día el altar presenta una variación de colores y sabores, ya que se acostumbra poner dulces, chocolate, panes, el xe’ek, un mantel coloridos así como los tradicionales juegos. El día 1 de noviembre se celebra a todos los fieles difuntos y el día 2 a todos los santos, durante estos días el altar se torna formal, con la presencia de un mantel blanco...