Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2016

Manos Cholul

Imagen
Manos Cholul Transformando toda una Comunidad Manos Cholul es una asociación preocupada por el bienestar de la comunidad del mismo nombre y crecer para beneficiar a más comunidades cercanas a la ciudad de Mérida.  La situación de la ciudad y en general de la sociedad en sí, es muy drástica y está despojada de valores humanos que lideran a las sociedades con armonía en países desarrollados. Hoy en día los jóvenes viven en el abismo que los medios de comunicación dan a través de los estereotipos más destinados. Hoy un niño vive en mundo más virtual que real al lado de sus seres queridos directos tales como padre y madre. Esta sociedad virtual ha alejado a los niños, adolescentes y jóvenes de los valores primordiales que la familia da. Hoy, desgraciadamente los valores se han perdido y los estereotipos nos has atacado mucho. Tal es el caso del niño que no quiera lavar unos platos o barrer en casa para ayudar a mamá porque “se dice” que eso sólo es de niñas. Esta es alguna de ...

Cultura| Historia de Cholul

Microhistoria de 400 años de Cholul   Desde tiempos prehispánicos hubo asentamientos humanos en Cholul y Umán. Cholul pertenecía al cuchcabal (equivalente a una provincia) de Motul, que a su vez formaba parte de la confederación de Cehpech, donde se agrupaban varios gobernantes locales (batabes) de varios pequeños estados autónomos. Cholul, como otros asentamientos del cuchcabal, pertenecía al linaje de los Pech (Gerhard, 1991: 82; Quezada, 1993: 165). La encomienda fue el sistema económico regional más importante hasta 1785, en que se abolió. Francisco de Montejo el Mozo, hijo del conquistador del mismo nombre, se asignó para sí Conkal, que incluía Cholul y Umán. En cuanto al pago a los encomenderos, se sabe que en 1699 había 200 tributarios en Cholul (junto con Conkal), que daban a doña María Tomasa Antonia Enríquez de Noboa 50 mantas, 100 fanegas de maíz y 200 gallinas con un equivalente de 312 pesos cada seis meses (García Bernal, 1972: 55). En el plano reli...