Entradas

Mostrando las entradas de 2021

Vive el Hanal Pixán en Cholul

Imagen
Con gran participación y entusiasmo se realizaron las actividades del Vive Hanal Pixan Cholul 2021, las cuáles contemplaron nuestras primeras actividades presenciales donde se cumplieron los protocoles de bioseguridad por COVID-19.   Explico en su mensaje nuestro presidente Jesús Alberto Chan Suárez que desde Manos Cholul no queríamos dejar pasar una fecha tan importante como lo son esta conmemoración de tradición familiar. “Armamos estas actividades pensando creativamente como hacer nuestra muestra de altares sin congregar tanta gente y sin exponer a las personas, buscando fomentar la convivencia familiar y sobre todo seguir dando a conocer las costumbres y tradiciones que nos dan identidad como parte del pueblo maya”.    Muestra de Altares    En esta ocasión la muestra de altares se realizó desde las casas de las familias que aceptaron inscribirse y participar para mostrar como realizan su altar en conmemoración de sus fieles difun...

Inician las actividades del #MesDeLaJuventud

Imagen
El día de hoy inicia Manos Cholul sus actividades correspondientes al Mes de la Juventud 2021 que en esta ocasión se realizará con actividades híbridas, mismas que puedes consultar en https://manoscholul.weebly.com/juventud.html Este 31 de Julio comenzamos recibiendo la visita del Director de Bienestar Social Jesús Aguilar y la jefa de juventud Katia Victoria, quiénes nos entregaron insumos de bioseguridad para garantizar el cuidado de la salud durante las actividades a realizar, pues recordamos que continuamos con la pandemia Covid 19 y tenemos que seguir con los protocolos sanitarios. Posteriormente realizamos nuestra primera actividad consistente en la limpieza de las áreas comunes del parque de Cholul, mediante la cual promovemos el cuidado de los espacios públicos así como hacer conciencia de reducir la basura. Y finalizamos con el apoyo de Bios Optikal la feria de salud visual, en la cual procuramos ofrecer a precios accesibles y económicos len...

Reciclemos Juntos

Imagen
Con el objetivo de crear conciencia en la importancia de fomentar las 3R necesarias a crear una mejor cultura ambiental y acciones que buscan cuidar nuestro medio ambiente, en las próximas semanas las y los voluntarios de Manos Cholul estarán realizando talleres de reciclaje a través de nuestras redes sociales. Este 16 de Julio fueron Santos Dzul Y Alondra Chale, los primeros en presentar una importante propuesta de macetas con botellas pet, como una forma creativa y útil para convertir tus plantas en un jardín colgante.

Niñas y niños contentos con las actividades del #MesdelaNiñez

Imagen
Durante el mes de Abril, Manos Cholul organizó una serie de actividades para las y los niños, mismas que pudieran realizarse desde casa y tener la oportunidad de ganar increíbles regalos.  Rossana Cabañas, coordinadora de los actividades, comentó que a pesar de la pandemia quisimos desde Manos Cholul no dejar pasar una fecha tan importante como lo es el Día de la y el Niño, por eso nos pusimos las pilas para aprovechar los medios digitales y las actividades semipresenciales para hacer llegar nuestros proyectos a las y los tesoros de la casa, siempre cumpliendo con los protocolos sanitarios y buscando cuidar la salud de todas y todos.  DANZA PARÁ TODOS  A inicios de mes se llevó a cabo las clases de Danza con la participación de la Maestra Danna Gamboa, quién voluntariamente ofreció su tiempo y su talento para ofrecer sus clases sin costo alguno y con todo el amor y alegría, mismo que que se reflejo con la visita a sus alumnas el día 30 de Abril.  ...

Día Mundial de la Tierra

Imagen
El primer Día de la Tierra tuvo lugar en 1970. Indignados por los derrames de petróleo, el smog y la contaminación de los ríos, 20 millones de personas salieron a las calles para protestar por lo que ellos consideraban una crisis ambiental. Fue el evento cívico más grande del planeta en ese momento y obligó a los gobiernos a tomar medidas concretas, incluida la aprobación de leyes ambientales y el establecimiento de agencias dedicadas al medio ambiente. Además de estos resultados concretos, el evento demostró cuánto se puede lograr cuando las personas se unen y exigen acción.   En la actualidad el día sigue teniendo gran importancia. En 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución que lo reconoce formalmente como el Día Internacional de la Madre Tierra. El 22 de abril de 2016, las Naciones Unidas adoptaron formalmente el Acuerdo de París, el cual articuló el compromiso de los países de limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2˚C ...

¿Por qué se conmemora hoy el Día Mundial de la Salud?

Imagen
La celebración de este día toma lugar cada 7 de abril, desde 1950. Todos los años se elige para esa jornada un tema de salud específico, a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS. El Día Mundial de la Salud brinda una oportunidad de ámbito mundial para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública que afectan a la comunidad internacional. Con ocasión de este día, se lanzan programas de promoción que se prolongan largo tiempo tras el 7 de abril. En los últimos años, las campañas de la OMS han trabajado para fomentar una cobertura sanitaria universal, atención que llegue a todos los rincones del planeta; de manera que todas las personas puedan tener la atención que necesitan, cuandoquiera que la necesiten, en el seno mismo de la comunidad y que sea asequible para las familias.  A pesar de ello, millones de personas siguen sin tener acceso alguno a una atención sanitaria de calidad, e incluso ocurre que muchas de ellas se ven obligadas a...

¿Como celebrar el Día Mundial del Agua?

Imagen
¿Cómo celebrar el Día Mundial del Agua? Este 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, fecha proclamada por la ONU en 1992 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro. El agua es un recurso natural y derecho fundamental humano, que preserva la vida en todas sus formas. Sin embargo, no todas las personas del mundo cuentan con agua potable, sobre todos aquellos que viven en sectores de bajos recursos económicos. Esto se traduce en que un tercio de la población mundial -más de 2.000 millones de personas- no cuentan con agua potable segura. Problemática que lleva a que mueran hombres, mujeres y niños. Con este panorama a la vista, las Naciones Unidas buscan alternativas para contrarrestar la situación y alcanzar un desarrollo sostenible. Este es uno de los temas centrales de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible. Este recurso natural está principalmente afectado por el cambio climático, por lo qu...